Se aproxima el 20 de noviembre, día Universal del Niño y aniversario sobre la Convención de los Derechos del Niño. Un día como éste nos sirve para recordar que los derechos de la infancia están ratificados pero no garantizados. La Convención sobre los Derechos del Niño supuso un hito, pues desde su aprobación la infancia es considerada, no como objeto de protección, sino como sujeto de pleno derecho. Un enfoque de desarrollo basado en los derechos de la infancia contribuye a que se produzcan las transformaciones sociales, económicas y jurídicas necesarias para hacer del mundo un lugar más justo y habitable. Os adelanto unos vídeos para que los veáis y después los trabajemos en clase.
Haz clic AQUI para ver este vídeo
Haz clic AQUÍ para ver este vídeo
También os presento un libro que nos recuerda las cosas que son de niños y que no podemos quitarlas justo en el momento de la infancia.
Cuando os hagáis pequeños
no tendréis que ir a trabajar
En vez de eso, podéis saltar en los charcos
hasta convertiros en ranas…
*
Cuando os hagáis pequeños
os construiréis casas en cualquier rincón
y seréis lo suficientemente pequeños como para caber en
ellas.
*
Cuando os hagáis pequeños
abriréis la boca para beber la lluvia.
Cuando os hagáis pequeños
no será necesario discutir.
Será más divertido coger moras.
*
Cuando os hagáis pequeños
podréis hablar con los grillos
con las ballenas
con los ornitorrincos
con las ocas…
"Cuando os hagáis pequeños". Escrito por Uxue Alberdi. Ilustrado por Aitziber Akerreta