Nuestro proyecto sobre el "cuerpo humano" ha llegado a su fin y, hemos concluido esta actividad con una conferencia sobre la "alimentación saludable" a cargo de Francisco M. López Segura, licenciado en Medicina. Ha sido un lujo poder repasar con él aspectos ya trabajados en clase como la pirámide de alimentación, hábitos saludables, importancia del sueño, conductas perjudiciales, ... mediante una presentación perfectamente adaptada a la edad y conocimientos de nuestro alumnado. Y, para concluir, hemos repasado la estructura del corazón y el circuito sanguíneo y, hemos podido observar, tocar, conocer y diseccionar un corazón de vaca. Nuestr@s alumn@s se han puesto manos a la obra (con guantes incorporados) y han buscado venas, arterias, aurículas y ventrículos. También han podido escuchar sus propios latidos utilizando "fonendoscopio".
Una vez más, agradecemos desde nuestro blog la colaboración de familiares y compañer@s en este proyecto.
hola seño quería felicitar a Francisco por su maravillosa representación ha sido muy buena y hemos aprendido mucho con él. El corazón daba mucho asco pero bueno estubo guay. Estaba muy blandito y frio. ;) :*
ResponderEliminarMuchas felicidades a Francisco!!!!!
ResponderEliminarA mi me encantó su presentación sobre la alimentación.
El corazón me daba mucho asquito. Jajajajajajaja ;)))))
Gracias Fran!!!! Ojalá le tuviera como profesor
ResponderEliminarGracias Sr. Doctor por enseñarle a nuestros niños el motor de sus cuerpos, esperemos que sepan cuidarlos.
ResponderEliminarMuchas gracias Francisco, la charla estuvo muy chula e interesante, lo del corazón molo mucho aunque daba asquito, pero fue interesante ver las partes del corazón en la realidad. GRACIIAS!!!
ResponderEliminar¡Ah!, también estuvo muy guay poder escuchar tu propio corazón, una vez más, ¡¡gracias!!
ResponderEliminarMyriam Cantero
ResponderEliminarGracias Fran por tu charla . ¡ Me ha encantado yu quiero otra más !(:
muchas gracias por la charla francisco me encanto solo que el carozon me dio al principio un poco de asco pero al final lo toque y no me dio aqsco aprendi mucho con esa disecccion
ResponderEliminarUna buena higiene alimentaria, nos evitara futuras enfermedades.
ResponderEliminarSOMOS LO QUE COMEMOS.
Fran me encanto que estuvieras aquí
ResponderEliminar